ASPECTO Y DESCRIPCION
El tomate es originario de
Sudamérica (Perú, Ecuador y Bolivia), mientras que la mayor diferenciación varietal se
encuentra en México estableciéndose dicho país como centro de origen del tomate
cultivado.
Es una planta perenne cultivada como anual, el tallo es frágil y erecto inicialmente,
luego se torna decumbente. Las hojas son compuestas y pilosas, la inflorescencia se
presenta en racimos o cimas de flores de color amarillento. Los frutos, que son el órgano
comestible, son de color rojo o amarillento.
Cabe destacar que el fruto es rico en vitamina C como así también es importante la
presencia de vitamina A y calcio.
|

|
HISTORIA
Recién fue introducido en
Europa en 1544 y fue aceptado lentamente porque era considerada, junto con otras plantas
-como la belladona y el mandrake-, venenosa, causante de cáncer, de vómitos, diarreas y
mil calamidades más.
Tanto en los tallos como en las hojas podemos podemos encontrar ¨solamina¨ (ídem papa).
Este glucoalcaloide también se encuentra en el fruto verde que luego va desapareciendo a
medida que el fruto va madurando.
Los terapeutas griegos y romanos no conocieron a esta planta por ser originaria de
América. Hay un plato típico español (catalán) que se llama SAMFAINA que es a base de
una frutada de tomate y pimiento dando origen a un famoso refrán que dice: ¨Tomates y
pimientos, buenos amigos y siempre revueltos¨.
Al principio esta planta en Europa fue utilizada como ornamental y es así como figura en
el catálogo de ANDRIEUX VILMORIN de 1760. En dicho año, José Quer, al 5B834Factar el
volumen V de la ¨Flora española¨ expresaba lo siguiente:¨La mayoría de los autores
antiguos y algunos modernos, en especial los septentrionales, no convienen todavía en la
virtudes del tomate, su opinión es la de colocarla dentro de las plantas venenosas y no
medicinales. Sin embargo, en España y sobre todo en Italia, más específicamente en
Nápoles, los comen aderezados en ensaladas o sazonando los sabrosos manjares y formando
delicadas salsas.
En
España no solo no causan daños sino que son un alimento saludable para ricos y
pobres¨.
|
USO CULINARIO
El tomate deshidratado está
utilizándose cada vez más en la gastronomía; desde ya estamos haciendo referencia al
tomate en mitades o rodajas que suele utilizarse como acompañamiento de un aperitivo. Se
suele adicionar al mismo, luego de una pequeña hidratación, aceite de oliva y ajo picado
para consumirse el mismo directamente. Este hábito es típico en la cocina italiana.
También se suele agregar el tomate en mitades o en escamas a salsas que acompañan ya
sean carnes, pastas, arroces o sopas.El tomate escamas también es utilizado en rellenos
diversos y en la industria frigorífica para hacer embutidos.
El fruto es polvo es utilizado en la fabricación de sopas cremas, pastas de tomate,
salsas en polvo y como ingrediente para sazonar snacks y crackers. También puede ser
combinado con la papa flakes (puré instantáneo) y prepararse un puré de ambas verduras. |