ASPECTO Y DESCRIPCION
Arbol siempreverde de 6,5-10 m de
altura, con corteza gruesa, suave y de color pálido, posee numerosas flores de color
blanco amarillento de olor desagradable. Originaria de Ceilán, India y Malasia, está
constituida por la corteza interna de un árbol. Para obtenerla se empieza por arrancar la
corteza exterior del árbol y luego se rasca la interna, curvándola en forma de pequeños
canutos para su secado.
|

|
HISTORIA
En la antiguedad, la canela era considerada una de
las más importantes especias aromáticas y es mencionada en el Antiguo Testamento junto
con la mirra, el incienso, el oro y la plata. Sin embargo no existe la certeza de que la
especie C. zeylanicum fuera conocida antes del siglo XIII, pues esta especia no es
descripta como un producto de Ceilán ( de donde es originario este árbol ) hasta el año
1275 en que fue citada por el escritor árabe Kazwini. Los portugueses ocuparon Ceilán en
el año 1536 sobre todo para obtener canela y los holandeses empezaron a cultivar allí el
árbol en el año 1770, con tal éxito que las cosechas superaron con mucho toda la
demanda europea, y durante varios años se tuvieron que quemar grandes cantidades de
canela. Plinio, 77 años antes de Cristo escribió que existía una historia según la
cual la canela crecía al5B834Fedor de unos pantanos que estaban bajo la protección de un
terrible tipo de murciélago, pero esto fue inventado para elevar su precio.
|
USO CULINARIO
Utilizado en estofados, ponches,
sopas, budines, acompañando frutas cocidas. Actualmente acompañando cafés especiados y
golosinas.
|