Línea de especias. |
![[ir al vínculo anterior]](../images/volver.gif) |
![[Imprime la página actual]](../images/imprimir_pagina.jpg) |

|
HONGOS SECOS
Denominación en inglés:
Dry Mushroom/Butter MushroomDenominación en latín:
Boletus luteus o suillus
luteus
zoom
|
|
ASPECTO Y DESCRIPCION
Los hongos en general son saprófagos ya que
requieren de un sustrato apropiado para su desarrollo, ya que ellos no tienen clorofila y
por lo tanto no utilizan la energía que captan del sol como otros vegetales.
En el caso de este género, vive en simbiosis con los pinos , ya que los micelios se
asocian a las raíces de los mismos, beneficiándose ambos ya que el árbol entrega
azúcares al hongo y éste, a su vez, absorve nutrientes del suelo que entrega al pino.
Tiene una altura de hasta 10 cm. y el sombrero un diámetro que puede llegar a los 20 cm.
El Boletus luteus es una especie de hongo que crece bajo los pinares (principalmente Pinus
radiata o insigne).
Cuando el hongo es joven, el sombrero está sostenido por un estépite y en su unión
está cubierto con una piel de color blanco cremoso. Entre 5 y 10 días después, esta
piel desaparece y el sombrero se extiende y ya no está presente el líquido espeso; la
superficie toma una coloración marrón, la que indica que el hongo está maduro.
|

|
HISTORIA
Hongos y magia eran sinónimos en la
historia antigua. Los faraones egipcios reservaban los hongos únicamente para sus propios
platos, estando prohibido que otros los comieran.
Los griegos eran micófobos. Dioscórides nos habla de los hongos en dos capítulos de su
"Materia Médica".
Discórides separa a los hongos en dos tipos de especies: los nocivos y los buenos; pero
finalmente se comprueba que hay infinidad de especies tanto en el primer grupo como en el
segundo. Los romanos creían que los hongos daban a los soldados una extraordinaria fuerza
y por ello los llamaban "el alimento de los dioses".
Andrés de Laguna menciona lo siguiente con respecto a los hongos: "Todos los hongos
si se comen en abundancia producen la muerte por ahogo; porque al ser de naturaleza
esponjosa, luego que entran en el estómago se embeben, se hinchan y se dilatan de tal
forma que comprimen las vías respiratorias y producen la muerte...¨. |
USO CULINARIO
Los hongos deshidratados
deben hidratarse antes de ser usados y a su vez es conveniente enjuagarlos para que
eliminen granos de arena que a veces tienen entre sus pliegues.
Se los utiliza para saborizar numerosas comidas ya que es muy utilizado en la cocina
española, inglesa, japonesa, alemana, francesa e italiana por su delicado sabor.
Acompaña arroces, fideos, guisos, carnes rojas y blancas.
|