ASPECTO Y DESCRIPCION 
    El manzano pertenece a la
    familia de las rosáceas apreciados por el fruto que producen, llamado manzana. El manzano
    es un árbol caducifolio distribuido sobre todo por las regiones templadas. El fruto es
    una estructura firme, carnosa, derivada del receptáculo de la flor. Las hojas son anchas,
    ovales, aterciopeladas por el envés. La flor abierta es globosa, a veces blanca, pero
    casi siempre teñida o estriada de rosa; unas pocas especies presentan flores de color
    rojo vivo. La madera es resistente, duradera y de veta muy fina. 
     
    Los frutales de manzano son árboles de altura variable, no solamente determinada por su
    variedad sino también por el tipo de conducción del cultivo que se haya decidido llevar
    adelante, ya que con el manejo de las podas se puede mantener a las plantas en una altura
    baja de aproximadamente 3 metros. 
     
    La gama de colores del fruto varía desde un verde pasando por un amarillo con tintes
    rojizos y llegando a un rojizo profundo. La pulpa inclusive puede poseer distintos grados
    de dulzura combinada con diversos grados de acidez. 
         | 
      | 
  
  
    HISTORIA 
     
    Su cultivo se remonta
    probablemente al principio de la edad de piedra, como atestiguarían algunos yacimientos
    encontrados en Suiza y en Austria hace más o menos cien años. 
     
    La manzana más famosa de todas ha sido (según el viejo testamento de la religión
    católica) la que Eva utilizó para inducir a Adán al pecado.  
     
    A causa de una manzana París desencadena la guerra en Troya, Guillermo Tell inicia la
    libertad política de Europa y Newton contemplando la caída de esta fruta de un árbol
    sienta las bases de su teoría de la gravedad. A la manzana también se la ha considerado
    siempre muy saludable, inclusive hay una frase inglesa que dice "una manzana
    diaria mantiene al doctor lejos". Por otra parte, la palabra "pomada"
    productos que tienden a aliviar los sufrimientos del cuerpo humano deriva de "pomo"
    que es una variedad pequeña de manzana. 
         | 
  
  
    USO CULINARIO 
    Puede consumirse directamente como un
    snack de manzana ácida. Si hidratamos los cubos en agua podemos utilizar los mismo como
    aporte de frutas para una gelatina y en caso de que además la cocinemos es un excelente
    producto para utilizarse en tartas, tortas, waffles, panqueques, compotas, etc. No
    olvidarse en estos casos que la adición de canela a la fruta le otorga un bouquet único.  |