
Línea de verduras deshidratadas. |
![[ir al vínculo anterior]](../images/volver.gif) |
![[Imprime la página actual]](../images/imprimir_pagina.jpg) |
 |
PAPA CUBOSDenominación
en inglés:
Potato Cubes
Denominación en latin:
Solanum Tuberosum
zoom
|
|
ASPECTO Y DESCRIPCION
La papa es una planta herbacea,
anual, que se multiplica naturalmente por sus tuberculos. La planta madura puede llegar a
medir 1 m. de altura, su tallo es cilíndrico y anguloso, las hojas son compuestas,
imparipinadas con 3 a 4 pares de folíolos y dos estípulas en la base del peciolo. Tiene
flores de color blanco al púrpura. Los tuberculos según su variedad poseen un color
interno que va desde el blanco al amarillo.
La solamina es una sustancia tóxica que esta presente en los tallos, hojas y frutos de la
papa y aún no ha sido profundamente estudiado.
Tambien esta sustancia esta presente en la piel del tuberculo pero desaparece durante el
proceso de cocción o calentado (panificación).
|

|
HISTORIA
El nombre se aplica también
a las plantas y es debido a la confusión que se creó en España entre las voces
americanas papa y batata.
La planta, nativa de los Andes peruanos, fue introducida en Europa en el siglo XVI por los
exploradores españoles. El cultivo se difundió rápidamente, sobre todo en las regiones
templadas y, a principios del siglo XVIII, se introdujo en el norte de América (Estados
Unidos y Canadá).
Gerard en su publicación de 1597 menciona a la papa con el nombre de "Papa de
Virginia" para diferenciarla de la batata.
En Irlanda fue introducida por Lancashire pero la papa fue utilizada como una delicatessen
gastronómica y no como alimento humano.
Los puritanos inicialmente se opusieron al cultivo de este vegetal por no estar mencionado
en la biblia y es por ello que recién en el 1800 su uso fue masivo en el mundo entero.
Gerard también menciona que la papa fue prohibida en la ciudad de Burgundy (Francia) ya
que se divulgó sin ningun fundamento que esta planta producía la lepra. Sin embargo
luego de mucho tiempo se descubrió que donde se cultivaba y se consumía papa no se
producían casos de escorbuto.
La papa actualmente ocupa el quinto lugar entre los principales cultivos domésticos del
mundo siendo superada por el trigo, arroz, maiz y soja.
|
USO CULINARIO
La papa es un alimento básico en casi todos los
países templados del mundo.
Los cubos, rodajas, tiras, etc deshidratadas pueden ser añadidas en sopas, guisos y
jardineras rehidratandose los mismos durante el proceso de cocción
La papa en flakes al ser ya un producto precocido se consume luego de su rehidratación
con agua caliente o es utilizado como ingrediente para la fabricación de ñoquis, pures
de papa y sopas (actua como espesante).
Puede consumirse directamente solo preparando el pure con la adición de agua y leche
entera, o también combinarse con zapallo o zanahoria o tomate o espinaca o remolacha en
polvo y de esta foma tener una linea de pures variados.
La papa en polvo fundamentalmente se utiliza como ingrediente de crackers y snacks.
|